Manicura Francesa: Tipos, Historia y curiosidades

Manicura Francesa: Tipos, Historia y curiosidades

La Manicura Francesa Minimalista

Las uñas francesas se han convertido en un clásico elegido por la mayoría, elegida por su elegancia y simplicidad. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre “El Francés” : desde su origen hasta el paso a paso de su aplicación ya sea desde casa o en un salón profesional

Curiosidades

• Pareciera por el nombre que nació en Francia, pero lo cierto es que fue popularizada en Estados Unidos en la década de 1970 por Jeff Pink, fundador de la marca Orly.
• La versión minimalista que se usa actualmente es con líneas más finas y colores más suaves.
• Famosas que prefieren el francés o versiones de este: Jennifer López y Jessica Alba entre otras.
• Existen más de 20 variaciones modernas, puntas, colores, glitter en incluso micro diseños.

Manicura Francesa su Historia:

En la Década de 1970 Jeff Pink crea la técnica “French Manicure” para modelos en sus sesiones fotográficas, usando tonos muy naturales y puntas blancas para que no opacaran la ropa ni los accesorios, en los años 80 y 90 se hace popular en los salones de belleza, convirtiéndose en el diseño Top de la época. Hoy en día continúa siendo tendencia, ahora con sus variaciones que combinan con cualquier estilo.

Francesa clásica

Punta blanca, puede ser fina o mediana con base transparente o nude. Ideal para Eventos o para el uso diario.

Francés invertido

La línea blanca se coloca cerca de la base de la uña, usualmente es fina para resaltar el largo de la uña.

Francés degradado (ombre French)

El blanco se funde levemente con el tono base degradándolo, se ve muy sutil y elegante, ideal para uñas cortas.

Francés de colores

Diseño en tendencia que consiste en pintar las puntas de colores, también dorado o plateado aportando creatividad.

Francés con detalles

Se le añaden detalles, puntos, líneas y piedras agregando un toque moderno.

Herramientas

• Empujador de cutículas y palito de naranjo
• Lima y buffer de uñas
• Base coat (capa base)
• Esmalte color nude o transparente
• Quitaesmalte y toallas libres de pelusa
• Esmalte blanco (o color para la punta)
• Top coat (capa de acabado)
• Cepillo para uñas

Paso a paso para lograr la manicura francesa

  1. Preparación de la uña
    o Retira cualquier esmalte anterior con quitaesmalte.
    o Lima y da forma a las uñas según tu preferencia.
    o Empuja suavemente las cutículas y elimina piel muerta con alicate o palito de naranjo.
  2. Limpieza y pulido
    o Usa el buffer para alisar la superficie de la uña.
    o Cepilla para eliminar polvo.
  3. Aplicación de la base
    o Aplica una capa de base coat para proteger la uña y ayudar a que el esmalte se adhiera mejor.
  4. Pintado de la punta
    o Con esmalte blanco o color elegido, pinta la punta de la uña de forma precisa.
    o Puedes usar guías adhesivas para mayor exactitud.
  5. Aplicación del color nude
    o Aplica una capa de esmalte nude o transparente sobre toda la uña, integrando la punta blanca suavemente.
    o Deja secar completamente.
  6. Acabado final
    o Aplica una capa de top coat para dar brillo y proteger el diseño.
    o Limpia los bordes con palito de naranjo y quitaesmalte si es necesario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra